Después de meses de angustia, José Antonio empieza a recuperar la sonrisa. Su nieta de diez años se contagió de la ameba 'comecerebros' en una pisicina climatizada de Torrijos, en Toledo. "Le dolía la cabeza, los oídos y no quería ir al colegio porque estaba muy desanimada", cuenta su abuelo.
Tenía síntomas parecidos a la meningitis, pero los médicos no daban con ello hasta que encontraron algo impactante en su cerebro: una ameba letal en el 97% de los casos. "La metieron en la UCI por la gravedad de la niña hasta que todos los análisis de los distintos hospitales a los que han ido dieron con ello", explica José Antonio.
Viven en aguas estancadas y cálidas. Entran a nuestro organismo cuando aspiramos agua por la nariz, sube por el tabique nasal, atraviesa el hueso etmoide y, desde ahí, viaja hasta el cerebro. Sus efectos son devastadores. "Causa hemorragias e infección dentro del cerebro y lo va destruyendo, de ahí su nombre", detalla Javier Arranz, coordinador del departamento de Enfermedades Infecciosas de las islas Baleares.
Un conjunto de fármacos logró frenar la enfermedad. A la nieta de José Antonio todavía le queda alguna secuela en el habla, pero los médicos confían en que su recuperación total.

"La educación no se vende, se defiende"
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra los recortes bajo el lema 'Salvemos la educación pública'
Indignados Los docentes se quejan del aumento de horas lectivas y de que prácticamente no tienen ni tiempo para ir al baño entre clase y clase. "Es un nivel de estrés físico y mental brutal", dice una profesora.