La investigación en torno al suceso en el pantano de Alarcón se centra en averiguar si el conductor del vehículo tomó las precauciones necesarias para que el coche no se deslizara por el barranco que se cobró la vida de la mujer que le acompañaba. Esa es la clave parasaber si el detenido cometió un homicidio imprudente. De confirmarse esta hipótesis, el detenido se enfrenta a un delito grave penado con cuatro años de prisión.

La Guardia Civil ya trabaja para determinar si el hombre puso o no el freno de mano en el vehículo. En favor del detenido correría el hecho de haberlo activado: de demostrarse que lo hizo y el mecanismo falló, el conductor no tendría ninguna responsabilidad penal en el caso. Pero eso es algo que sin él mismo puede asegurar, puesto que no recuerda ni siquiera si activó el freno de mano ni si apagó el vehículo.
Los investigadores también llevan a cabo una inspección ocular sobre el terreno que consideran fundamental para conocer el punto exacto desde el que se deslizó el vehículo. Los agentes examinan la existencia de marcas de neumáticos en la superficie y simulan el siniestro con un coche de características similares al Land Rover Discovery que se despeñó por el barranco.
También se antoja clave el testimonio de la persona que grabó la escena desde el otro lado del pantano de Alarcón. Su vídeo cayó en manos de la Guardia Civil nada más ocurrir los hechos y ahora su declaración podría aportar detalles anteriores y posteriores a la fatídica secuencia. La investigación preguntará además por las causas que propiciaron la grabación concreta de ese momento.

Además, no hay que olvidar el informe forense sobre la mujer fallecida. El examen toxicológico determinará si estaba totalmente consciente en el momento de los hechos o si algo provocó que no pudiese reaccionar adecuadamente y tirar ella misma del freno de mano.
De momento, el abogado del hombre detenido ha confirmado que su cliente dio negativo en el control de drogas y alcohol posterior a los hechos. Insiste además en que no recuerda si activó el freno de mano antes de salir del vehículo con la intención de hacer fotos desde lo alto del barranco.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.