Evitar que los estudiantes beban alcohol es el objetivo de un original programa implementado en una universidad china por el que se enviarán fotografías de los alumnos en estado de embriaguez a sus padres.
El diario local 'Shine' informa de la nueva política de la Universidad de Artes de Yunnan, al suroeste de China, por la que se imprimirán las fotografías de cualquiera que sea sorprendido bebiendo.
Las vergonzantes instantáneas serán luego entregadas a sus padres, quienes serán invitados a la escuela para "ayudar a educar a sus hijos".
La noticia no especifica de dónde se obtendrán las fotografías pero en China son centenares las cámaras instaladas en las vías públicas que vigilan y controlan a los ciudadanos, bajo la premisa de garantizar la seguridad del país.
Según asegura el periódico, lejos de escandalizarse los estudiantes han mostrado su apoyo a la iniciativa. "Creo que es algo bueno", apunta un estudiante.
Ésta no es la primera vez que la universidad, que tiene una calle de bares cerca, ha intentado llevar a cabo acciones para obstaculizar el consumo de alcohol de los estudiantes.
El semestre pasado, los maestros de la escuela patrullaron fuera de los bares cerca del campus con un megáfono en un intento de disuadir a los estudiantes de beber y regresar a sus dormitorios temprano.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.