Sorpresa en el cielo
Misterio resuelto: la imagen de las bolas de fuego en el cielo de Madrid correspondería a la estela de varios aviones
Los detalles Ha ocurrido pasadas las siete de la mañana, en la M40 a la altura de Pozuelo, cuando el cielo se ha iluminado con al menos tres bolas de fuego. Una hilera de misteriosas luces que han surcado el cielo de Madrid.

Resumen IA supervisado
Esta mañana, en la carretera M40 a la altura de Pozuelo, Madrid, los conductores se sorprendieron al ver varias bolas de fuego iluminando el cielo. Captadas por una cámara de laSexta, estas luces misteriosas fueron visibles durante seis minutos, generando especulaciones sobre su origen, desde ovnis hasta meteoritos. Sin embargo, la Agencia Espacial Europea y el Planetario de Madrid confirmaron que se trataba de estelas de aviones, comunes pero a menudo confundidas con fenómenos astronómicos. Aunque inicialmente se consideró que podrían ser restos de satélites o meteoritos, la explicación más probable es que eran simplemente estelas de condensación de aviones, vistas desde una perspectiva particular.
* Resumen supervisado por periodistas.
Varias bolas de fuego que han atravesado el cielo de Madrid han sorprendido a los conductores esta mañana. Ocurría pasadas las siete de la mañana, en la carretera M40 a la altura de Pozuelo, cuando el cielo se ha iluminado con al menos tres bolas de fuego. Una hilera de misteriosas luces que han surcado el cielo de Madrid.
Como se puede ver en las imágenes que acompañan esta noticia y que ha podido grabar una cámara de laSexta, los proyectiles caen en picado e iluminan el cielo que amanecía este miércoles. Se han podido vislumbrar al menos durante seis minutos.
Tras ver estas imágenes, uno se pregunta qué puede ser aquello que atravesaba el cielo madrileño de buena mañana. ¿Un ovni? ¿Restos de un satélite? ¿Una lluvia de meteoritos? ¿Bólidos? Según ha podido confirmar laSexta, se trata de unas estelas de aviones.
Lo cierto es que de ser, podría haber sido cualquier cosa, de ahí el misterio. Así lo confirman en la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), que aseguran que es muy común ver este tipo de luces en el cielo, aunque no siempre por la misma razón.
La primera hipótesis que se manejaba es que se tratara de unas líridas, una lluvia de estrellas que suele tener lugar en abril. Pero en este caso se ha descartado esta opción porque, como se ve en el vídeo, la línea de luz se mantiene igual y no se va consumiendo la parte de atrás.
Según los expertos consultados por laSexta, se trata de unas estelas de aviones, que suelen confundirse con bólidos. Hace tan solo unas semanas, unas misteriosas luces sorprendieron también a nuestro país. En este caso no fueron ovnis, sino los últimos satélites Starlink lanzados por SpaceX, la compañía de Elon Musk.
Por tanto, en este caso, se barajaba la posibilidad de que fueran también uno de los satélites del magnate estadounidense. Pero también bolas de fuego, restos que han entrado en la atmósfera y se han ido quemando poco a poco, meteoritos, bólidos... Pero la ESA y el Planetario de Madrid coinciden. No es nada de eso: es la estela de condensación de un avión.
Según ha informado a laSexta el Planetario de Madrid, es lo que cuadra por cómo se mueve y por cómo se mantiene igual en el tiempo. Lo vemos "vertical" por una cuestión de perspectiva, al ir en la misma dirección que él. Sobre que haya tres proyectiles diferentes, indican que puede haber varios aviones a la vez.