Unas 6.000 personas han tenido que ser evacuadas por la erupción del volcán de La Palma y el avance imparable de La Lava. De hecho, ya ha alcanzado el núcleo urbano de Todoque, última localidad en los Llanos de Aridane antes del mar.
Según los datos aportados por la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, la lava ha abrasado ya 183 casas, así como otras 200 infraestructuras, tales como piscinas o canchas de tenis. En total, 100 hectáreas arrasadas entre las que también se encuentra cultivos y tierras de pasto.
Algunos de los habitantes de La Palma lo han perdido todo. Es el caso de Jessica, una vecina de Los Llanos de Aridane, que llora desconsolada al ver su casa sepultada bajo el magma. "Se llevó mi casita, toda la vida que tenía ahí, todos mis recuerdos", ha señalado ante las cámaras de laSexta.
Ahora, con ayuda de los psicólogos que están junto a ella y el resto de evacuados, tiene que comenzar un duelo inesperado.
Lo mismo le ocurre a Víctor Javier, que asegura que a lo largo de su vida ha "tenido pérdidas importantes" pero, dice, "esto es lo peor" que le ha ocurrido. "Solo te queda el recuerdo de lo que había ahí", ha añadido al respecto.
Por su parte, Juan Carlos confiesa angustiado que no sabe cuándo le tocará a él, si será "cuestión de horas o un día o dos". Y es que, su vivienda se encuentra en la trayectoria de la lava y también podría quedar sepultada. Ahora solo quiere que vuelvan a suministrar electricidad y riego para comenzar a reconstruir cuanto antes.

laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.