La masificación turística llega al Puerto de Santa María, Cádiz. Varios colectivos sociales de la ciudad denuncian que el turismo está descontrolado y que están empezando a tener consecuencias negativas.
Macarena Neva, representante de los colectivos sociales del Puerto de Santa María, detalla todo lo que se ve afectado por esta problemática, como el precio de la vivienda, el acceso a la misma y, en definitiva, una pérdida de identidad en la zona.
Esto deriva, dicen, en un aumento del atractivo de la especulación, una repercusión que también se nota, explican los ecologistas, en el deterioro de la costa y la alta demanda de agua. Es por eso que piden que se rebaje el impacto de la huella ecológica.
Los vecinos defienden a las personas que habitan el territorio frente a la masificación turística. Exigen a las administraciones medidas cuanto antes para acabar con un modelo que denominan que es insostenible.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.