El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a los miembros de 'La Manada' por su agresión sexual en Pozoblanco: 2 años y 10 meses para tres de ellos y 4 años y 6 meses para El Prenda.
Precisamente, este último pidió perdón a la víctima de la violación en las fiestas de San Fermín hace unas semanas. Una disculpa que llega cuandocumple una cuarta parte de la condena y puede acceder a permisos penitenciarios. Algo para lo que se valora el reconocer el delito y el haber pedido perdón a la víctima.
La joven a la que agredieron en Pozoblanco, en Córdoba, meses antes tiene claro que "si se arrepintiera de verdad, habría dicho 'Sí, mis amigos y yo violamos brutalmente a una chica en Pamplona; reconocería los hechos sin paños calientes". Para ella, "está claro que esto lo ha hecho por él", por lo que ha pedido que "no consiga los beneficios penitenciarios". Así se ha pronunciado en una declaraciones a 'Caso Abierto Córdoba', destacando que a ella no le ha pedido perdón.
Asimismo, ha recordado cómo durante su declaración intentaron ponerla "nerviosa" y ridiculizarla. "Durante mi declaración me escucharon romperme, vieron cómo se me partía el alma y, lejos de pedirme perdón, intentaron ponerme nerviosa", ha explicado antes de añadir que tuvo que utilizar "gafas de sol y un gorro para proteger" su intimidad.
A ella la agredieron sexualmente en mayo de 2016 durante las fiestas de Pozoblanco, dos meses antes de San Fermín. La metieron en un coche inconsciente mientras grabaron toda la secuencia el vídeo.
Por el momento, El Prenda no saldrá de la cárcel. El Supremo acaba rechazar el recurso presentado por él y por los otros tres agresores y ha confirmado la condena por un delito de agresión sexual y contra la intimidad.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.