Última hora

La lava del volcán de La Palma llega al mar, última hora en directo en Cumbre Vieja

Continúa la erupción volcánica en la isla de La Palma y el avance de la lava se sitúa a 500 metros del mar.

Que la lava llegue al mar no significa que pare la erupción

Nieves Sánchez, investigadora del Instituto Geológico y Minero, aclara que el mar es solo un límite geográfico y que no tiene nada que ver con que el volcán cese su actividad, que aún puede durar semanas. Y recuerda que el hecho de que se pare durante un tiempo, no significa que haya acabado su actividad.

Tras diez días de erupción en el volcán de la Cumbre Vieja de La Palma, una enorme lengua de lava ha conseguido sortear todos los obstáculos hasta llegar al mar. Tras sortear la montaña de Todoque, la cascada de magma ha comenzado a caer por la zona de Playa Nueva a las 00:00 horas (penisular). Lo estamos siguiendo en directo en un especial con Antonio García Ferreras. Puedes seguirlo en este enlace.

Imagen de los últimos minutos

La cascada de magma perpetrando en el Océano Atlántico podría ser inminente. Desde el Instituto Español de Oceanografía han facilitado una imagen en la que se puede ver la cercanía de la lava a la costa:

La lava, a punto de tocar el marLa lava, a punto de tocar el marINVOLCAN

La utilización de estas vías se realizará, incide la Institución insular, dentro de las condiciones de seguridad que establezca la dirección del Pevolca. Así, recuerdan que las vías habilitadas son de un único sentido, municipales y no adaptadas a un volumen de tráfico elevado, "por lo que se ruega circular con la máxima prudencia y moderación". El servicio de Carreteras del Cabildo de La Palma procedió ya en la jornada de este martes a la instalación de señalización específica.

Plan de actuación

El Cabildo de La Palma ha recordado la existencia de una zona de exclusión en el lugar en el que podría producirse la cascada de lava al mar, un fenómeno que podría ser inminente dada la velocidad de la lengua de magma y su imparable camino a la costa. Según ha informado el Cabildo en su cuenta de Twitter, "el acceso a la costa se hará por el camino que une la plaza Bonita y el Club de Tenis de Tazacorte. La salida se realizará a través de la vía que comunica el Restaurante La Mariposa y el Camino Marta".

"Podría caer de forma inminente"

El Instituto Volcanológico de Canarias ha informado de la evolución en las últimas horas de la colada de lava, que podría caer al mar de forma inminente, según informan en redes sociales desde el buque del Instituto Oceanográfico Ramón Margalef. Al parecer, la lava podría caer en una zona de acantilado donde hace unos días se produjo un deprendimiento.

Se escucha una explosión en la zona de las plataneras

Según ha podido saber laSexta, se ha escuchado un enorme estruendo en la zona de Todoque, donde la lava está engullendo algunas plataneras. Si bien aún se desconoce el motivo de la explosión, podría tratarse de una reacción química producida por la quema de plásticos y materiales inflamables como fertilizantes.

Nube tóxica por la quema de plataneras

La nube tóxica provocada por la quema de plataneras podría ser incluso más peligrosa que la que se ocasionaría si la lava llega al mar. Esa es la conclusión a la que ha llegado el portavoz de INVOLCAN, David Calvo, en una entrevista en Más Vale Tarde: "La combustión de plásticos involucra muchas sustancias químicas, que probablemente sean más tóxicas que la propia columna eruptiva del volcán".

Torres avisa: "Lo peor está por venir"

El presidente del Gobierno de Canarias, Angel Víctor Torres, ha admitido este martes que la reconstrucción social y económica en La Palma cuando acabe la erupción volcánica "es un reto tremendo", quizás uno de los más importantes de las islas en las últimas décadas, y por ello, ha avisado de que "lo peor está por venir" porque hay muchos daños económicos y sociales.

El drama de Toribio, vecino de La Palma: "Mi casa no está asegurada"

Toribio León es el dueño de una casa situada en la Cumbre Vieja de La Palma. Su domicilio se presentó como un símbolo de la resistencia a las embestidas de la lava al mantenerse erguido entre dos ríos de rocas incandescentes: "Dejé toda mi vida allí, y yo no tenía mi casa asegurada, sí legalizada... pero aquí no es tanta la gente que la tiene asegurada".

Roberto Nazco, bombero, sobre los seísmos: "Es imposible que supongan una nueva boca"

Roberto Nazco, presidente de la asociación de Bomberos de La Palma, ha explicado a Más Vale Tarde que los seísmos de Fuencaliente no implican que vaya a haber una nueva apertura del volcán: "No son muy continuados y por su profundidad es imposible que supongan una nueva boca, ya que son a bastante profundidad. Implica que se está desplazando el magma hasta la zona de la Cumbre Vieja".

Recordamos las ayudas que ha puesto en marcha el Gobierno por la erupción de La Palma

El Gobierno ha acordado el traspaso de 5,5 millones de euros al Gobierno canariopara la financiación de la adquisición de 107 viviendas. Estas casas podrán ser de titularidad pública o privada y deberán estar en condiciones de ser ocupadas con carácter inmediato. Además, se han aprobado ayudas económicas por valor de 5 millones para la adquisición de enseres de primera necesidad.

La colada principal se está disgregando en cinco dedos por la cantidad de lava que está arrastrando

La Palma se enfrenta a uno de los peores escenarios. La colada principal se está disgregando en cinco dedos por la cantidad de lava que está bajando del volcán. Tres de ellos están cayendo por un lado de la montaña de Todoque y los otros dos, entre esta y la de La Laguna.

Hoy se celebra la primera reunión de la Comisión Mixta sobre la situación de La Palma

Este martes, a las 18:30 horas, Pedro Sánchez presidirá la primera reunión de la Comisión Mixta para evaluar la situación en La Palma y coordinar las actuaciones entre administraciones. En ella participarán los ministros del Interior y de Política Territorial, el delegado del Gobierno en las islas, el presidente de Canarias, el presidente del Cabildo y los Ayuntamientos de El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane.

Los expertos explican que no pueden determinar con exactitud el momento en el que la lava entrará en contacto con el agua

El PEVOLCA (el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias) todavía no puede determinar qué día y a qué hora llegará la lava al mar en la isla de La Palma. Así lo han indicado en la última rueda de prensa que han ofrecido para actualizar los datos.

David Calvo (Involcan) alerta de la inminente llegada de la colada al mar: "Veremos una catarata de lava"

El portavoz de Involcan, David Calvo, explica en Al Rojo Vivo que lallegada de la lava al mar es inminente. Según un compañero de Involcan en el frente de las coladas, el magma entrará en contacto con el agua a última hora de hoy o primera de mañana. Además, Calvo destaca que este fenómeno dejara imágenes sorprendentes y tal vez nunca vistas como una 'catarata de lava' en el acantilado de la isla.

Torres admite que la reconstrucción en La Palma "es un reto tremendo" y avisa de que "lo peor está por venir"

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha admitido hoyque la reconstrucción social y económica en La Palma cuando acabe la erupción volcánica "es un reto tremendo", quizás uno de los más importantes de las islas en las últimas décadas, y por ello, ha avisado de que "lo peor está por venir" porque hay muchos daños económicos y sociales.

La colada sur se reorienta tras arrasar el colegio de Todoque

La colada sur se ha reorientado después de arrasar el colegio de Todoque y también avanza hacia el mar. La colada principal, que hace unas horas se ha reactivado con la nueva lengua de lava, va a una velocidad puntual (no media) de 150-200 metros hora. La media sería menor pero aún no calculada.

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez: "No vamos a dejar a nadie atrás"

"Ha sido un Consejo claramente de contenido social, con medidas de protección para los más vulnerables" ha explicado la ministra portavoz Isabel Rodríguez en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. El Consejo de Ministros ha aprobado la ayuda inmediata para La Palma. "El Gobierno está comprometido con ayudar a la isla de La Palma. No vamos a dejar a nadie atrás, estamos trabajando desde el primer día. Se aprueba esta semana una primera fase del plan de urgencia", explica la ministra.

El dióxido de azufre del volcán de La Palma llega hoy al Ártico

Las emisiones de dióxido de azufre expulsadas por el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, alcanzarán este martes el Ártico porque está previsto que lleguen al archipiélago noruego Svalbard, según prevé el Servicio de Vigilancia Atmosférica del satélite Copernicus, coordinado por el Centro Europeo para la Predicción Atmosférica.

¿Qué pasará cuando la lava toque el mar?

A los expertos les preocupa especialmente lo que podría ocurrir ahora que la lava ha tocado el mar y los efectos sobre la salud. El geólogo y divulgador científico Nahúm Méndez ha explicado que, pese a que es un fenómeno muy "espectacular" que se puede ver en islas volcánicas en las que la lava que está en la tierra llega al mar, también puede generar "fenómenos explosivos".

Esto se debe a que se produciría un enfriamiento muy rápido. Como ejemplo, el experto ha indicado que el efecto sería similar al que ocurre cuando ponemos un vaso de cristal muy caliente en un vaso de agua fría, lo que provoca que el cristal se rompa.

Involcan pide pensar qué hacer con las toneladas de ceniza que han caído

El portavoz del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), David Calvo, ha dicho este martes que en octubre llegarán las lluvias a La Palma y habrá que pensar qué se hace con la ceniza que ha caído como consecuencia de la erupción del nuevo volcán en la isla. David Calvo ha señalado que ha caído tanta ceniza que en algunas zonas de exclusión los coches encallan, como en una playa, y ha subrayado que cuando se moja puede llegar a tener un peso "enorme" y "tumbar" un edificio. Por eso ha planteado la necesidad de acceder a las zonas evacuadas para limpiar tanto los accesos como las viviendas, ya que la ceniza "lo tupe todo". EFE

Primer paquete de ayudas para La Palma

El Consejo de Ministros aprobará hoy un decreto que habilitará ayudas por valor de 5,5 millones de euros al Ejecutivo canario para la adquisición de 107 viviendas en la isla de La Palma, con el objetivo de que sean destinadas de forma temporal o permanente a las familias afectadas por la erupción volcánica.

Además se dan 5 millones de euros en ayudas económicas para la adquisición de enseres de primera necesidad, que se destinarán a las familias de la Palma afectadas con la pérdida o daño que imposibilite el disfrute de su vivienda habitual como consecuencia de la erupción volcánica, ya sea con carácter temporal o definitivo. Lee aquí la información ampliada.

La lava está a entre 800 y 1.000 metros de la costa de Tazacorte

Según el último informe del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), la lava está a una distancia de entre 800 y 1.000 metros de la costa de Tazacorte. A la espera de que la lava llegue al mar, el Pevolca mantiene la evacuación de cuatro barrios de Todoque, decretada el domingo.

El director del Pevolca y la llegada de la lava al mar: "No puedo decir lo que va a ocurrir"

Miguel Ángel Morcuende, director del plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), ha reconocido en una entrevista en RTVE que “sinceramente, no puedo decir lo que va a ocurrir. Llevamos dos o tres días esperando que el magma llegue a la costa, pero en los tramos inferiores le está costando".

Datos del décimo día de erupción en La Palma

- FASE EFUSIVA - Erupción de tipo hawaiana con emisión principalmente de lava fluida que baja del cono principal. Evolución normal del proceso volcánico de la isla (CSIC).

- DOS COLADAS - La del sur que se mueve lentamente y la del norte, ubicada en la montaña de Todoque, más activa, según l Gobierno canario.

- CIFRAS - 258 hectáreas arrasadas, 589 edificaciones destruidas y casi 700 afectadas en total, según Copernicus.

- DISTANCIA AL MAR - La colada norte se ubica a 800 m -1.000 m de Tazacorte, según el Gobierno canario.

- DEFORMACIÓN - La deformación de la tierra baja. 20 cm en LP03 y 8 cm en LP04 (IGN).

- CALIDAD DEL AIRE. Buena. Radio de exclusión alrededor de los centros de emisión de 2,5 km. Aeropuerto operativo aunque ayer ninguna compañía operó vuelos (Gobierno Canario).

Los geólogos alertan de la peligrosidad de los efectos de la llegada de la lava con el mar: 'pueden llover cristales'

El contacto de la lava con el mar es peligrosa para la población cercana, por la toxicidad de la mezcla de gases pero, además, porque esta podría vitrificarse, ser incorporada a la nube y caer en un entorno cercano en forma de esquirlas, según ha explicado el experto en vulcanología del Ilustre Colegio de Geólogos (ICOG), José Luis Barrera.

La Palma | Ascienden a 589 las edificaciones totalmente destruidas

La lava del volcán que erupcionó hace diez días en la zona de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, ha destruido totalmente 589 edificaciones y afectado a casi 700. Además, la superficie arrasada hasta el momento alcanza ya las 258 hectáreas, según las últimas mediciones del sistema de satélites de observación terrestre Copernicus. Son 21 los kilómetros de carreteras destruidas por el avance de las coladas.