Las autoridades de Wuhan, la ciudad en la que surgió el brote de coronavirus que ha dejado hasta el momento 25 muertos y 830 infectados, han comenzado a construir un hospital "especial" con 1.000 camas para pacientes infectados, según el estatal Diario del Pueblo.
Al menos 177 pacientes se encuentran en estado grave, mientras que 34 han sanado y han sido dados de alta. Las autoridades sanitarias han realizado seguimiento médico a 9.507 personas que han estado en contacto cercano con alguno de los infectados, de las que 8.420 continúan en observación.
En un mensaje publicado en Twitter, el rotativo indicó que está previsto que las obras concluyan el 3 de febrero.
La construcción sigue "el modelo del hospital levantado en Pekín en siete días para combatir el síndrome respiratoria agudo y grave (SARS) en 2003". En el vídeo publicado junto al mensaje, se pueden ver decenas de excavadoras y otros vehículos de obra trabajando en una explanada.
Asimismo, la prensa estatal informó de la creación de un equipo de investigación de emergencia para combatir el coronavirus. El objetivo será la localización de la fuente originaria, la realización de pruebas rápidas y el desarrollo de una vacuna.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.