Se marchan a un zoo chino
El zoo de Madrid deja de tener delfines en sus espectáculos después de 38 años
El contexto Los ocho delfines del zoo pondrán rumbo a China, a un lugar más amplio y mejor preparado. Una decisión que no termina de contentar a los ecologistas: "Es llevarlos de un sitio a otro para seguir con los espectáculos circenses".
![Imagen de archivo de delfines Imagen de archivo de delfines](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/09/6BFC634E-09DC-4A8E-8505-89B09DF1BADD/imagen-archivo-delfines_160.jpg?crop=1280,720,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
El Zoo de Madrid ya no tiene delfines. Los visitantes los echarán de menos, aunque la mayoría prioriza su bienestar por encima de poder disfrutarlos.
No obstante, hay quién considera que esos espectáculos nunca se debieron producir. Esa es también la opinión de los ecologistas, que tras años de denuncias cruzadas, han conseguido que se cancele el espectáculo.
Ahora, los ocho delfines se marchan de la que ha sido su casa durante 38 años y ponen rumbo a un zoo chino de última generación. Pero para los ecologistas no es suficiente, ya que, aunque en otra punta del mundo, lo más probable es que el grupo de delfines siga realizando espectáculos muy similares a los que se llevaban a cabo en el zoo de la capital. "Es llevarlos de un sitio a otro para seguir con los espectáculos circenses. No es ético ni educativo tenerlos en una piscina", explica a la Sexta Pedro Pozar, director ejecutivo del Proyecto Gran Simio.
Según el Zoo de Madrid, "su traslado responde a la recomendación de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios, con el objetivo de garantizar los más altos estándares técnicos para mantener al grupo unido, pero no a que dejen el mundo del espectáculo".