Dicen que la música cura y una pandemia no iba a silenciar las voces de los voluntarios de 'Músicos por la salud', porque la vida continuaba.
"El paciente de oncología tiene que recibir su quimioterapia, ellos siguieron yendo, ¿cómo no lo íbamos a hacer nosotros?", asegura Gabriela Castillo, voluntaria de 'Músicos por la salud'.
Esta cantautora se ha adaptado a las nuevas exigencias por el coronavirus y si es necesario hace conciertos online.
'Músicos por la salud' surge para que los más vulnerables se teletransporten por unos segundos, pero llegó el coronavirus.
"Desde los propios centros nos decían que ahora, más que nunca, era necesaria nuestra actividad", afirma Guillermo Giner, fundador.
No han dejado de cantar desde casa
Los músicos no han dejado de cantar desde sus casas porque como ellos dicen reciben mucho más a cambio. "Es una experiencia maravillosa, te llevas la sonrisa de la gente y haces que la persona consiga cortar ese ambiente, esa situación de pesadumbre y tristeza", añade Castillo.
Más Noticias
Sale a la luz la primera 'on board' de Fernando Alonso con el nuevo Aston Martin
Guerra Ucrania - Rusia | Ucrania llega a un acuerdo con EEUU sobre la explotación de minerales
Ábalos, al ser preguntado sobre si estuvo con mujeres prostituidas en los pisos de Atocha y Ayala: "Yo creo que no me acuerdo"
El Congreso rechaza la ley del suelo impulsada por PNV y PSOE con el voto en contra de Sumar y PP
El "pero" que le saca un expiloto a la relación entre Marc Márquez y Bagnaia en Ducati
La música no ha dejado de sonar porque eso nos recuerda que siempre somos un poquito más fuertes.