Los responsables de #MiMúsicaTuRefugio, que así se llama esta iniciativa que se celebra por tercera vez (la primera con este formato en varias localidades), han desvelado la composición completa de los distintos "shows", que coincidirán con el Día Europeo de la Música, justo una jornada después del Día del Refugiado.
Iván Ferreiro y su hermano Amaro, Triángulo de Amor Bizarro, Siniestro Total, Eladio y los Seres Queridos, Discos Las Palmeras! y Nico Pastoriza protagonizarán el evento de Ferrol.
Sole Giménez, Soledad Vélez, Los Zigarros, Luis Prado, Maronda y Siberian Wolves estarán en Espai La Rambleta de Valencia, mientras que en Sevila, concretamente en la Terraza de Malandar, tocarán Arcángel, Reincidentes (en formato acústico), O Sister y Pájaro. La sala Apolo de Barcelona recibirá a Amaral, Delafé, Elefantes, Joana Serrat, La Pegatina, Maika Makovski, Núria Graham y Sidonie.
El de Madrid, cuyo concierto habían sido ya anunciado, será el más nutrido y contará con Vetusta Morla, Rozalén, Depedro, Los Enemigos, Ana Curra, Andrés Suárez, Ariadna Castellanos + Ed Is Dead, Jacobo Serra, SCR, La Habitación roja, Pancho Varona y Rubén Pozo & Benjamín Prado. A ellos, según se ha sabido, se unirán Luis Eduardo Aute, Miguel Ríos, José Nortés y Gold Lake.
Más Noticias
Guerra Ucrania - Rusia | Zelenski señala que Europa "puede y debe" implicarse más en el camino de Ucrania hacia la paz
El fabuloso 'recorte' de Dani Olmo en la victoria del Barça ante Las Palmas
Última hora en Oriente Medio | Israel retrasa al domingo a las 19:00 la excarcelación de los 602 presos palestinos
El enfado del padre de Verstappen sobre los pitos a Max en Londres: "Enciende a los ingleses..."
Jenni Hermoso se pronuncia por primera vez desde la sentencia a Rubiales: "Y ahora sí, se acabó"
Se suspende el concierto que estaba previsto celebrarse en Zaragoza "por problemas de logística". #MiMúsicaTuRefugio logró recaudar 20.000 euros en sus ediciones previas. Los fondos reunidos en esta ocasión se destinarán a tres organizaciones de ayuda al Refugiado en España -ACCEM, CEAR y Cruz Roja- y a la agencia de Naciones Unidas ACNUR.