Sofás de dos plazas, de tres, con chaise longue, sofás cama... todos tenemos un sofá en nuestra casa. Casas minúsculas, pequeñas, compartidas o incluso mansiones con varios salones. Todo el mundo tiene un sofá en su vida.
Hay todo un abanico de posibilidades y precios. Sin embargo, hay un detalle que no ha pasado desapercibido en las redes. El tuit es posiblemente el mejor barómetro social. Y la pregunta que nos hacemos es clave: ¿Dónde tienes tú colocado el sofá?.
El comentario viral asegura: "Si tu sofá está pegado a la pared eres pobre". Y las respuestas no se han hecho esperar. Una aplastante mayoría de reacciones han valorado la brillantez de análisis demográfico de esta simple frase. Y es que el espacio necesario para un sofá en una vivienda define muy bien cómo es la vivienda en sí.
"Lo tengo en medio, pero soy español, me gusta vivir por encima de mis posibilidades", asegura @JorgeGagoGarcia.
Y el análisis no se queda ahí. Hay otros medidores muy efectivos en nuestros hogares que pueden determinar con total rigurosidad el nivel económico del hogar. Otro usuario ha ido un paso más allá. ¿Y los hornos? "Si el horno está a la altura del pecho eres rico", defiende @El_Festivalero.
"¿Y si tengo el horno a la altura del pecho pero el sofá pegado a la pared? ¿Soy 50-50 o sería pobre porque quiero?", se pregunta @__MARVELita__.
Más Noticias
El icono del tenis español que compara a Nadal con Alcaraz: ¿Podrá Carlos superar a Rafa en títulos?
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Guerra Ucrania - Rusia | Zelenski se declara dispuesto a dimitir a cambio de la paz en Ucrania o la entrada en la OTAN
María Asunción recupera los restos de su padre asesinado en la Guerra Civil tras más de 80 años desaparecido
El firme mensaje de Red Bull sobre la continuidad de Max Verstappen: "Son especulaciones..."
La respuesta es unánime. "O eso o eres enano", señala @Devon_Miles_FUN.