Finman, natural de Idaho, en EEUU, era un niño al que no le gustaba ir al colegio, odiaba a sus profesores y siempre se quejaba de la mala relación que tenía con sus maestros. El joven asegura que no tuvo una infancia fácil y que incluso tuvo profesores que le recomendaron que dejara los estudios y se pusiera a trabajar en un McDonald's porque "eso era todo lo que podría hacer por el resto de mi vida".
Ante esta situación Finman rogaba cada día a sus qué le dejaran abandonar el colegio pero ante la negativa de sus progenitores les propuso un trato: si cuando cumpliera 18 años era millonario, no tendría que ir a la universidad.
Para conseguir su objetivo Finman aprovechó los 1.000 dólares que le había regalado su abuela por su cumpleaños para invertirlos en monedas virtuales o Bitcoins, según ha publicado el diario Clarín.
Con el tiempo siguió invirtiendo en monedas virtuales hasta alcanzar las 403 monedas, que equivalen a 1.09 millones de dólares. Con parte de este dinero fundó una 'startup' llamada Botangle, que servía para que otros estudiantes frustrados como él pudieran encontrar maestros en Internet. Además se trasladó a vivir a Silicon Valley y viajó alrededor de todo el mundo.
Años más tardes Finman contactó con un interesado en comprarle su pequeña empresa, que ya contaba con 20 trabajadores, que le ofreció 100.000 dólares o 300 bitcoins por su negocio. Finman lo tuvo claro y no dudo en aceptar los 300 bitcoins.
Más Noticias
Guerra Ucrania - Rusia | Zelenski se declara dispuesto a dimitir a cambio de la paz en Ucrania o la entrada en la OTAN
María Asunción recupera los restos de su padre asesinado en la Guerra Civil tras más de 80 años desaparecido
El firme mensaje de Red Bull sobre la continuidad de Max Verstappen: "Son especulaciones..."
Elecciones Alemania 2025, hoy en directo: El voto presencial sube más de 15 puntos con respecto a 2021
Trump justifica con mentiras sus exigencias a Ucrania para el fin de la guerra: "Solo queremos recuperar nuestro dinero"
"Mis padres me preguntaron: "¿Por qué no optaste por el dinero?", explicó Finman. "Pero yo lo pensaba más como una inversión", agregó.