El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, exige saber de qué se acusa a los dos ciudadanos españoles detenidos "injustamente" en Venezuela y que puedan regresar a España, "que es donde deberían estar". Así lo reclama en Al Rojo Vivo, donde asimismo confirma que mantendrá un encuentro con Brasil, Colombia y México para abordar la situación en el país caribeño.
"Necesito, exijo saber y que me confirmen la identidad de los dos españoles injustamente retenidos en Venezuela, de qué se les acusa", ha reclamado el titular de Exteriores, que además ha pedido "tener un acceso directo y personal a ellos para ejercer toda la protección diplomática y consular y que regresen a España, que es donde deberían estar, junto a sus familias".
Albares detalla que este lunes, a petición suya, se abordó el tema de Venezuela en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, donde solicitó la solidaridad del club comunitario para los dos españoles detenidos, así como para el ciudadano checo que "también está injustamente retenido", según le ha trasladado su homólogo de la República Checa, país que no tiene representación diplomática en Venezuela y que le ha pedido que se ocupe también de su nacional allí arrestado.
Albares además explica que cuando contactó con el canciller venezolano, este le trasladó que los dos españoles retenidos en el país "se encontraban perfectamente bien y así seguirían", pero él le pidió "verificarlo personalmente" a través del embajador y el cónsul españoles en Caracas. Aunque el representante venezolano "quedó en que en cuanto tuviera la información de dónde estaban estos dos españoles lo trasladaría" para que España pudiera ejercer esa protección diplomática. Algo, denuncia, que "no se ha cumplido".
"Por eso mi intención es trasladarle enérgicamente esa exigencia. El Derecho Internacional, las Convenciones de Viena, vinculan a todo el mundo, también a Venezuela", zanja.
Trabajar menos por el mismo dinero
Las otras victorias más allá de la nueva jornada laboral: registro horario, desconexión digital y más sueldo para trabajadores a tiempo parcial
¿Qué pasa ahora? El Congreso de los Diputados tiene que apoyar las medidas anunciadas por el Gobierno tras el Consejo de Ministros. Una vez obtenidos los apoyos suficientes, entrarían en vigor una vez sean publicadas en el Boletín Oficial del Estado.