La actriz Elisa Mouliaá ha presentado una denuncia ante la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) contra el exportavoz de Sumar Íñigo Errejón. Se trata de la primera denuncia presentada ante la Policía contra el cofundador de Podemos, después de que este jueves anunciase su marcha de la política.
Mouliaá aseguró el jueves en redes sociales que había sido "víctima de acoso sexual" por parte de Errejón. Horas después confirmó la presentación de la denuncia ante la Policía Nacional.
Ana Pastor ha explicado que ha tenido la oportunidad de hablar con ella, desvelando que la actriz confiesa que "no pudo aguantar más" pensando que había otros testimonios como el de ella. "Nos relata que conoció a Errejón a través de las redes sociales e intercambiaron mensajes hasta que se conocieron en persona en un acto público", ha señalado.
La periodista ha desvelado que ella al principio dice que estaba sorprendida porque el expolítico daba una imagen pública "bastante limpita", algo que Pastor ha señalado que, como hemos visto después", "no coincide con la realidad".
"Relata tres escenas en las que ve que detrás de esa fachada hay una persona muy agresiva y fría", ha indicado, dejando claro que ella insiste en que "sí ha sentido que ha sufrido una agresión sexual".

Escalada dialéctica
Trump dice que Zelenski "no es tan importante" para la paz en Ucrania porque "hace muy difícil cerrar acuerdos"
Entre líneas El republicano escala la tensión en su relación con Kyiv justo cuando están a punto de cumplirse tres años del inicio de la guerra. Situación que detonó de forma total el mismo Trump cuando llamó "dictador" a Zelenski.