Donald Trump ha dedicado sus últimos mensajes en redes sociales a colgar imágenes creadas con inteligencia artificial en las que se le ve acompañado de gatos y patos. No se trata de una imagen casual, sino que está relacionado con un bulo que los miembros del partido republicano han agitado.
El origen viene de un rumor falso que apunta a que migrantes haitianos en situación irregular están cazando y comiendo mascotas en Springfield, Ohio, una locura que ha sido apoyada por destacados nombres del partido como Ted Cruz o J.D. Vance. También lo ha hecho Elon Musk, uno de los grandes defensores de Trump.
Las autoridades han tenido que verse obligadas a desmentir este bulo, dejando claro que no existe evidencia alguna de que migrantes haitianos estén involucrados en la caza o consumo de animales domésticos. Todo nace de un vídeo viral de la detención de una mujer por comerse un gato, pero la mujer no es migrante ni haitiana, sino una ciudadana estadounidense de la localidad de Canton, Ohio.

Crítica
Juanma Lamet responde a Ione Belarra: "Así reaccionamos los medios, diciendo la verdad frente a las mentiras"
El periodista defiende la transparencia en la información y critica las declaraciones de la secretaria general de Podemos sobre el caso de Juan Carlos Monedero, afirmando que "mentir en política no puede salir gratis".