Tras las recomendaciones

Darias niega que se proponga completar la pauta con Pfizer por falta de dosis de AstraZeneca: "La única razón fue evitar trombos"

La ministra de Sanidad ha defendido en Al Rojo Vivo que la inyección anglo-sueca "es una variable que no ha afectado a la toma de decisiones, pero sí la seguridad".

ARV

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha negado este jueves en el programa 'Al Rojo Vivo' que la razón por la que Sanidad recomienda completar la pauta de la vacuna con Pfizer a los menores de 60 años con la primera dosis de AstraZeneca sea por falta de dosisde esta última.

"Cuando se adoptó esta decisión, era para evitar los eventos trombóticos raros. Esa es la única razón, ninguna otra, que haya o no disponibilidad de vacunas no se puede saber". Con esa contundencia ha querido aclarar que la inyección anglo-sueca "es una variable que no ha afectado a la toma de decisiones".

En cambio, según la dirigente, sí lo ha sido "la seguridad", y recalca la positividad de los resultados del estudio efectuado por el Instituto Carlos III, por el que 600 personas formaron parte de un ensayo para combinar antídotos: "La decisión es la correcta, la he revisado muchas veces, y creo que tenemos que tener una respuesta, y más segura de la que teníamos. La respuesta de Pfizer sobre la primera de AstraZeneca es más segura", ha aseverado.

Sin embargo, la titular de Sanidad reconoce que hay que saber "en qué se ha fallado", y apunta: "Es verdad que la ciudadanía no lo ha visto así, y tenemos que hacer pedagogía y seguir haciendo como otros países". Ante esto, afirma que el estudio 'Combivacs' "ha sido reconocido por Canadá", y concluye poniendo el foco, de nuevo, en la seguridad: "Lo que queremos es la máxima seguridad y es la respuesta que hemos buscado", sentencia.

ld-trump-foto-archivo_63.jpg?crop=1707,1280,x0,y0&width=360&height=270&optimize=high&format=webply" alt="Elon Musk y Donald Trump, en una foto de archivo" title="" width="360" height="270">

El Departamento de Defensa de EEUU adjudica un contrato de 6.000 millones de dólares a SpaceX, la empresa de Elon Musk

Kylian Mbappé, durante su entrevista en El Objetivo

¿Por qué habla Kylian Mbappé tan bien español? "Antes de ser futbolista del Real Madrid, soy un chico que viene a vivir a España"

José Elías

El milmillonario José Elías revela por qué cambia cada año de Ferrari "Kilómetro 0": "Tengo estudiada la curva de depreciación"