El periodista Enrique Monrosi lo tiene claro: "No nos ha sorprendido nada que Podemos se haya ido al Grupo Mixto", de hecho la única sorpresa es que "no se haya hecho antes". Porque "la ruptura es total y absoluta desde hace más de dos años", explica el periodista.
"Que todo ha sido una ficción, seguramente gracias a la cual haya sido posible revalidar un gobierno progresista, porque si no a lo mejor la aritmética parlamentaria hubiera sido otra, pero la ruptura estaba cantada, porque era un hecho: los protagonistas no se hablan desde hace tiempo", afirma Monrosi.
La decisión es cierto que "ha sido peculiar" pero a estas alturas no nos sorprende nada", sostiene Monrosi, quien asegura además que esta ruptura entre podemos y Sumar es "un frente más de inestabilidad" para este gobierno de coalición progresista.
De hecho, sostiene Monrosi que el gobierno va a tener que currarse esos 5 votos de Podemos que sin duda "se van a vender caros y que van a tener un poco de protagonismo durante la legislatura. La noche antes de los presupuestos generales o de votaciones claves, vamos a estar pendientes de los 5 votos de Podemos, casi tanto o más que los de Junts o los del PNV". En el video podemos ver al completo su información y análisis.

Datos del INE
El 95% de los hogares pierde calor de la calefacción por la ventana: los consejos para ahorrar en la factura
El contexto Según el Instituto Nacional de Estadística, un 95% de los hogares españoles pierde gran parte del calor de las calefacciones por las ventanas y algunos ya se han puesto manos a la obra para tratar de ahorrar.