BBVA Research advierte de que la inercia de crecimiento de la economía española se "está desacelerando" ante la ausencia de medidas estructurales y el consecuente freno en la reducción del paro, por lo que ve "muy difícil" que España crezca más del 2% en 2020 y reduzca el paro del 13% el próximo año.
Sin embargo, el economista José María O'Kean destaca que España no debe perder los nervios por una posible recesión y pone como ejemplo la economía alemana, que llegó a caer un 0,1% mientras que España puede seguir creciendo.
En su opinión, el peligro para España puede ser la paralización de la economía alemana o la aprobación del Brexit, que son dos de las principales vías de ingresos de nuestro país.
Para O'Kean, sería mejor ir a nuevas elecciones e ir a un gobierno más estable que "el que podría salir de la situación tan volátil que tenemos ahora".
![Los tres escenarios bélicos por los que podría optar Rusia contra Europa Los tres escenarios bélicos por los que podría optar Rusia contra Europa](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/7F10C7C9-8639-4DB1-AD80-91E0D6696EBE/tres-escenarios-belicos-que-podria-optar-rusia-europa_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Rearme y posterior ataque
Los tres escenarios (bélicos) por los que podría optar Rusia en el futuro y que afectan directamente a Europa
En detalle Los servicios secretos daneses detallan que estos escenarios pasarían por la intención de Putin de atacar un país fronterizo a Rusia, iniciar una guerra regional o, en el peor de los casos, provocar una guerra a gran escala contra Europa.