El líder del PP, Pablo Casado, asegura que su partido no sólo evitó el recorte de las pensiones que sufrieron otros país, sino que las revalorizaron un 16% de media.
José Ignacio Conde-Ruiz, profesor de la UCM, considera que la solución a las pensiones pasa por un gran acuerdo nacional y sostiene que el entorno previo a unas elecciones no es el mejor escenario para debatir sobre el sistema de pensiones.
"Si volvemos a actualizar las pensiones con el IPC, el desajuste entre ingresos y gastos será enorme", señala el profesor Conde-Ruiz, que defiende que el sistema de pensiones se debe adaptar a la nueva realidad social de España.
Conde-Ruiz afirma que no se deben tocar a los jubilados actuales, porque no tienen margen de adaptarse a los cambios. "El reto es enorme. Las pensiones se deben actualizar con el IPC y las necesidades de las personas que ya están jubiladas. Se trata de un mecanismo de ajuste que debe llegar con un mayor ingreso", añade.

El muro arancelario
Los aranceles del 25% a los vehículos importados a EEUU entran hoy en vigor
Los detalles
En el caso de los componentes de la automoción, Trump ha anunciado que los impuestos se impondrán de manera escalonada para no perjudicar a las empresas estadounidenses. También se ha empezado a hablar de que se va a crear un nuevo servicio de recaudación de impuestos externos.