Estudiantes de más de 40 ciudades españolas se unen al llamado '15-M climático' por que el que piden a los políticos medidas políticas urgentes contra el cambio climático y Al Rojo Vivo ha estado en algunas de esas manifestaciones para conocer de primera mano las exigencias de los jóvenes.
En Barcelona hemos hablado con Gemma Barricarte, una de las portavoces que explica que están "exigiendo medidas para fenar el cambio climático porque somos jóvenes preocupados por nuestro futuro". "Esto es una emergencia, se nos acaba el tiempo", asegura.
En Madrid, la portavoz del sindicato de estudiantes, Coral Latorre, dice que los jóvenes están "hartos" de que "un puñado de ricos y capitalistas hagan con el planeta lo que les de la gana para amasar fortuna".
Para ella, "los políticos son los principales culpables porque saben lo que pasa pero no cambian nada de este sistema podrido". Además propone que algunas de las medidas sean la nacionalización de las eléctricas para que ayuden a todo el mundo, la prohibición por ley de la explotación capitalista de bosques y ríos o un transporte ecológico y gratuito.
En Valencia, la portavoz Alba Calonge afirma que "el cambio climático ya está aquí" y por eso "necesitamos actuar ya para que las consecuencias sean las mínimas". "Si las medidas no se pueden cambiar con este sistema, mejor cambiar el sistema que el planeta", sentencia.

Las más importantes en décadas
Alemania decide su futuro en unas elecciones marcadas por el auge y la amenaza de la ultraderecha de Weidel
Se la juegan Los alemanes y las alemanas acuden a las urnas para votar tras unos sondeos que dan a la AfD el 20% de los apoyos. Uno de cada cinco, con la ultraderecha.