Tanto Valencia como Cataluña han ofrecido sus puertos como puertos seguros para que el Open Arms pueda desembarcar con los 121 migrantes rescatados que viajan a bordo.
"Es una cuestión de solidaridad y de derechos humanos, en definitiva del derecho a la vida", sostiene el alcalde de Valencia, Joan Ribó. E insite: "No puede haber límites ni fronteras al derecho a la vida de las personas".
Por eso, consideran "fundamental" que tengan un puerto, aunque no sea el más cercano. "Por desgracia los regímenes que imperan en Italia y Malta no son favorables a este desembarco", ha señalado.
Además, ha indicado que desde el Ayuntamiento han pedido al Gobienro español, junto con la Generalitat valenciana, que "si no hay otra solución, el puerto de Valencia sea la última opción segura para desembarcar este barco", añadiendo que "en Valencia no queremos que nuestro mar se convierta en un foso de personas que emigran de situaciones terribles".
En la reunión prevista entre Sánchez y Compromís en Valencia, Ribó asegura que además de otros temas también esperan "hablar de la necesidad de buscar una solución para este tema".
"Esperamos que, al igual que hizo hace un año con el Aquarius, el Gobierno Español acceda a que el Open Arms pueda desembarcar en Valencia", una vez se hayan acabado todas las otras vías.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.