La responsable de Salud Pública de la OMS valora el fenómeno mediático que suponela figura de Greta Thunberg para el movimiento contra el cambio climático. Para María Neira, es importante que este tipo de figuras no deben desviarnos de exigir medidas a los que realmente tienen que llevarlas a cabo.
Por eso, como ejemplo explica que la mala calidad del aire causa siete millones de muertes cada año y que por eso hay que tomar medidas inmediatas. No solo afecta a las generaciones futuras, sino que ya está afectando a nuestros hijos, recuerda Neira.
Además, aclara que el aire no solo genera problemas respiratorios, ya que también puede generar complicaciones en el cerebro y en el corazón con problemas como ictus o infartos de miocardio. Además, "estamos poniendo en riesgo nuestro cociente intelectual".
Por eso, aunque valora positivamente figuras como la de Greta Thunberg, pide ir un paso más allá porque "una cosa es que hagamos activismo y otra que se tomen medidas". Y concluye un con un mensaje claro: "Queda mucho por hacer".

Trabajos de exhumación
María Asunción recupera los restos de su padre asesinado en la Guerra Civil tras más de 80 años desaparecido
Los datos Durante la guerra y el franquismo hubo 114.000 desapariciones. Y ya hay registradas más de 2.500 fosas comunes en todo el país. Un trabajo de reconstrucción y consuelo para las familias que llevan toda una vida tratando de llenar ese espacio en blanco dentro de su propia historia.