Fernando Grande-Marlaska insiste en defender la legalidad de las devoluciones de los menores de Ceuta a Marruecos, refiriéndose a ellas como "retornos asistidos". Para el ministro del Interior, esta operación cumple con el "acuerdo entre el reino de Marruecos y de España de 2007, que se recogió en el BOE en 2013".
Así las cosas, ha insistido en que "se está respetando el ordenamiento jurídico" y "si hay que corregir algo, se corregirá". Preguntado por la ley de extranjería y la posición de la Fiscalía de Menores, ha apostillado que se trata de "cuestiones técnico-jurídicas" y que lo que se debe respetar "es el interés superior del menor".
Precisamente, este lunes la justicia suspendió temporalmente las devoluciones y se dio un plazo de 72 horas hasta revisarse los procedimientos. Así lo trasladó la vicepresidenta del Gobierno de Ceuta después de que el juzgado escuchara la declaración de los cinco menores que pedían no regresar a su país argumentando que, de hacerlo, se expondrían a una situación de vulnerabilidad
En esta entrevista en Al Rojo Vivo, también ha señalado al Gobierno autonómico de Ceuta, del que dice que "tiene las competencias" en esta materia y que ha actuado con el objeto de defender los derechos del menor. "En estos meses han hecho una actuación realmente exhaustiva y han puesto todos los medios", ha apostillado.
En este sentido, también ha defendido que la ciudad autónoma cuenta con expedientes de todos los menores. "Todos están identificados y se hace un seguimiento de los mismos, haciendo una valoración de su vulnerabilidad. Se ha determinado procedente que vuelvan a formar parte de su entorno personal y familiar", ha argumentado.
Respecto a la posición de Unidas Podemos, que se ha mostrado contrario a estas devoluciones, ha manifestado que todos los equipos "están en comunicación constante" y esto "se conocía por parte de todas las instituciones", ya que las "cuestiones interministeriales se documentan para hacer un seguimiento correcto". Preguntado por la petición de Yolanda Díaz a Pedro Sánchez para que detuviera las devoluciones, ha asegurado que no le "consta".

Hablan de "repetidas violaciones" del acuerdo
Israel paraliza la entrega de presos palestinos hasta que Hamás asegure la liberación de rehenes "sin ceremonias degradantes"
Máxima tensión Netanyahu, a través de un comunicado, ha confirmado el retraso de la entrega de presos. Hamás ha calificado este hecho como una "violación flagrante" del acuerdo por parte de Israel.