José Antonio Martín Pallín, juez emérito del Tribunal Supremo, se ha mostrado contundente en Al Rojo Vivo con la posibilidad de delimitar jurídicamente la inviolabilidad del rey.
Tras la presentación de una propuesta de ley por parte de Más País-Equo y Compromís para delimitar la inviolabilidad del rey, el magistrado ha sostenido que "no hace falta reforma".
"El rey, como todos sabemos, tiene una vida amorosa, casi toda con personas maduras. Pero imaginemos que al rey le hubiera dado por la pederastia, por niños de 15 o 16 años, ¿alguien sería capaz de sostener sin sonrojarse que también goza de inviolabilidad por la pederastia?", ha planteado el magistrado.
"El Convenio de Viena desde hace muchos años establece cuáles son los límites de los inmunidades de los jefes de Estado, solamente por las funciones propias de su cargo", ha explicado Martín Pallín.
En la misma línea se ha expresado el magistrado Joaquim Bosch, que ha explicado que "es discutible que haya un trato preferencial para actos de carácter privado": "La inviolabilidad no puede suponer un blindaje para actos que no tienen nada que ver con el cargo".

Denuncias contra Monedero
Gascón, sobre Podemos: "Podrían haber puesto los puntos violeta en las puertas de algunos partidos de izquierdas"
El escritor ha destacado que la información que ha salido a la luz sobre Monedero es "muy destructiva" porque muestra "la hipocresía y el doble rasero" del partido, señalando que fueron "tolerantes" con actitudes rechazables.