Las agresiones homófobas en Madrid han aumentado en los últimos cinco años. Así lo ha denunciado el tesorero del Colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales de Madrid (COGAM) en esta entrevista en Al Rojo Vivo.
Ronny de la Cruz ha asegurado que desde 2016 las llamadas para alertar de agresiones de este tipo "se han cuadruplicado". "No todas las agresiones se denuncian, y ha habido un aumento importante", ha señalado en laSexta.
Ante escalada de violencia, ha pedido a las autoridades que "se pongan las pilas y hagan cumplir las leyes" y a los representantes públicos "que se manifiesten en contra de las agresiones y las motivaciones que hay detrás de ellas".
En concreto, se ha referido a Isabel Díaz Ayuso y a José Luis Martínez-Almeida, presidenta y alcalde de Madrid. A la primera le ha instado a "dejar de plantearse la posibilidad de retirar o modificar leyes que apoyen al colectivo LGTBI" y al segundo le ha dicho que "no sea tibio y recuerde que las agresiones vienen motivadas por discursos de odio, que sean claros y contundentes para que la gente no se sienta envalentonada".
Y es que, el regidor madrileño ha declarado en 'Cadena Ser' que "decir que Vox puede estar detrás (de la última agresión homófoba) con sus mensajes es una equiparación injusta y quizá es excesivo".
La última agresión se produjo el pasado domingo en el centro de Madrid, cuando un joven fue agredido con un arma blanca y al grito de "maricón" por ocho encapuchados, que grabaron con un cuchillo la palabra "maricón" en uno de sus glúteos.
Tras esta brutal agresión, organizaciones defensoras de los derechos LGTBI, como COGAM y Kifkif,han convocado una protesta en la Puerta del Sol el próximo sábado, 11 de septiembre, a las 19:00 horas.
Bajo el lema 'Nos están matando. Concentración ante la ola de agresiones a personas LGTBI', denunciarán la escalada de violencia que ha sufrido el colectivo en las últimas semanas, aún con el recuerdo del asesinato de Samuel Luiz, que sigue siendo investigado por la Policía.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.