El secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, se muestra "optimista" en las negociaciones con el PSOE, pero defiende que se negocie todo: objetivos y equipos.
"Hay una regla para que todo salga bien: no hay que negociar a través de los medios y ser discretos", afirma Echenique, que insiste en la necesidad de dialogar mucho. "El tema de los equipos va al final y pensamos que es un pack con las medidas programáticas".
El diputado de Podemos se remite al pacto valenciano como ejemplo y sostiene que existe margen de negociación. "Pensamos que Sánchez no nos ha mentido y queremos que la negociación salga bien".
Otros momentos destacados
Por su parte, el secretario general del PSOE en el Congreso, Rafael Simancas, defiende la propuesta de los socialistas a Unidas Podemos. "Proponemos un trabajo institucional en común", añade.
Mismo argumento que el utilizado en Al Rojo Vivo porGarcía-Page. El presidente de la Junta de Extremadura recuerda que en 40 años de democracia no se ha dado ni una sola coalición de Gobierno. "Se añade la dificultad de que Podemos no suma con el PSOE", añade.

Las más importantes en décadas
Alemania decide su futuro en unas elecciones marcadas por el auge y la amenaza de la ultraderecha de Weidel
Se la juegan Los alemanes y las alemanas acuden a las urnas para votar tras unos sondeos que dan a la AfD el 20% de los apoyos. Uno de cada cinco, con la ultraderecha.