PANDEMIA DE CORONAVIRUS
Radiografía del sistema sanitario: "Se necesitará que cada hospital tenga una planta para COVID-19"
Helena Legido-Quigley, experta en sistemas de salud, se muestra preocupada por el sistema sanitario de España y en su gestión una vez se supere la primera fase de la crisis del COVID-19. Insiste en la necesidad de seguir haciendo test para detectar el virus.

Helena Legido-Quigley, experta en sistemas de salud y profesora de la Universidad de Singapur, insiste en que España "no está haciendo suficientes test". "Se calcula que en España hay un 15% de la población que puede estar infectada, lo que correspondería a unos siete millones de personas", ha explicado en Al Rojo Vivo.
Legido-Quigley ha seguido de cerca la lucha contra el COVID-19 en Asia y considera que "España empezó tarde y ha perdido un mes". "Se hacen 20.000 test al día en España pero sigue estando muy por debajo de Alemania, donde en una semana se hacen 500.000", añade.
[[DEST:"España empezó tarde y ha perdido un mes", apunta la experta en sistemas de salud.]]
La experta en sistemas de salud sí reconoce que España ha actuado bien en las medidas de confinamiento aplicadas, pero se muestra preocupada por el sistema sanitario: "Estoy haciendo un estudio con profesionales de la salud y los resultados preliminares son preocupantes".
"En todos aquellos países que habían recortado más en Sanidad la población había sufrido. Todos los partidos recortaron y la evidencia está clara: tenemos que invertir en los sistemas de salud en las crisis y cuando se superan dichas crisis. Se necesita que cada hospital tenga una planta para COVID-19 y seguimiento riguroso de los casos", ha argumentado en ARV.