Vox ha exigido que se apliquen distintas medidas en materia de migración en la Comunidad de Madrida cambio de apoyar la investidura de la 'popular' Isabel Díaz Ayuso. Quieren que no se atienda a los menores migrantes hasta confirmar su edad o que las migraciones se realicen de "forma ordenada y de acuerdo a la cultura occidental".
Paula Guerra, presidenta de SOS Racismo Madrid, asegura en esta entrevista en Al Rojo Vivo que no les "sorprende" que el partido de Abascal impulse estas propuestas. Sin embargo, les "parece preocupante que (otros partidos) estén pactando con esta gente para conseguir sillones en comunidades y ayuntamientos".
La entrevistada, además, denuncia que se instrumentalice a los migrantes "para lograr acuerdos y obtener cargos sin tener en cuenta lo brutal que son esas propuestas". Unas medidas que, dice, les "deshumanizan" y hacen ver que "todos los migrantes son delincuentes".
Antonio Maestre también se ha pronunciado sobre estas las medidas de Voxen materia de migración. "Atenta contra los derechos de los niños, contra el artículo 35 de la Ley de Extranjería y contra el artículo 198 del reglamento que ordena cómo tienen que ser tratados los niños", ha dicho. Sin embargo, PP y Ciudadanos han dado su visto bueno.
Paula Guerra también habla en este fragmento sobre la paliza que dos vigilantes de seguridad han propinado a un hombre negro en el Intercambiador de Avenida América. "No se trata de un hecho aislado, sino de una práctica racista institucionalizada, que afecta siempre a las mismas personas".
En este sentido, señala que su asociación recibe mensualmente "tres, cuatro y hasta cinco denuncias", pero muchas no pueden ser juzgadas porque no cuentan "con personas que estén dispuestas a hablar" ni con imágenes sobre lo sucedido.

Hablan de "repetidas violaciones" del acuerdo
Israel paraliza la entrega de presos palestinos hasta que Hamás asegure la liberación de rehenes "sin ceremonias degradantes"
Máxima tensión Netanyahu, a través de un comunicado, ha confirmado el retraso de la entrega de presos. Hamás ha calificado este hecho como una "violación flagrante" del acuerdo por parte de Israel.