Retrasar la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus puede ser "peligroso". Es la advertencia que Salvador Tranche, presidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC), ha dejado en esta entrevista en Al Rojo Vivo.
Este experto ha indicado retrasar esta segunda dosis para administrar la primera a más población "es un error porque estaríamos dejando a mucha gente sin defensas". Por ello, ha dicho, "es preferible respetar los plazos para llegar a la segunda dosis lo antes posible".
En la misma línea se ha pronunciado Agencia Europea del Medicamento (EMA), que ha desaconsejado retrasar más de 42 días la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. En este sentido, ha advertido que "cualquier cambio" en elmodo de empleo "requeriría una variación de la autorización de comercialización".
Tranche también ha recordado que la campaña de vacunación y la tercera ola de la pandemia van a "sobrecargar los servicios sanitarios". Y es que para conseguir la inmunidad de rebaño en nuestro país, sería necesario vacunar a unos 25 o 30 millones de personas. Esto supone "unos 60 millones de consultas de los vacunados".
"Habrá una alta intensidad de vacunación. Es un reto y debemos responder entre todos", ha añadido.

Última hora
Elecciones Alemania | La CDU gana las elecciones, el SPD firma su peor resultado y la ultraderecha sube
Los conservadores se harían con la victoria con un 28,5% de los votos. La segunda fuerza sería la ultraderecha de AfD, con un 20%. En tercer lugar, los socialistas del SPD con un 16,5. Tras ellos, los verdes con un 12%.