El brote de listeria ha creado toda un alerta alimentaria en España. Gemma del Caño, experta en seguridad alimentaria, nos da las claves para comprender cómo ha podido ocurrir la contaminación de la carne mechada y qué errores cometió la empresa Magrudis.
Del Caño tiene claro que esto "parece un cúmulo de despropósitos, de errores cada vez más importantes" porque "cada cosa que conocemos es un desastre mayor". Además cree que "hemos tenido suerte porque no ha ocurrido algo peor".
"Lo más básico en etiquetado es mantener la trazabilidad, que es la única manera de controlar el producto, y si ese sistema ha fallado, el consumidor estaba completamente expuesto a consumir un producto contaminado", asegura la experta.
Además, enumera los errores que cometió Magrudis. Gemma del Caño tiene claro que "los fallos han sido muy básicos" y "garrafales". La experta no descarta "que haya algún foco más" y que "el foco sea la propia empresa".
El gerente de Magrudis ha defendido la gestión de su empresa, asegurando que se gastaron mucho dinero en lejía para limpiarla. La experta defiende que con estas declaraciones "se está dejando en evidencia", y es que "no se limpia con lejía, se limpia con productos autorizados que te dicen empresas expertas en limpieza".

Trabajos de exhumación
María Asunción recupera los restos de su padre asesinado en la Guerra Civil tras más de 80 años desaparecido
Los datos Durante la guerra y el franquismo hubo 114.000 desapariciones. Y ya hay registradas más de 2.500 fosas comunes en todo el país. Un trabajo de reconstrucción y consuelo para las familias que llevan toda una vida tratando de llenar ese espacio en blanco dentro de su propia historia.