Íñigo Errejón ha confesado en Al Rojo Vivo que le parece que Isabel Díaz Ayuso no ha dado ningunas "explicaciones" con las declaraciones que ha realizado en defensa de su pareja tras la denuncia que ha presentado la Fiscalía por defraudar 350.000 euros con un entramado societario y facturas falsas.
"Si no dice por qué todas las personas relacionadas más directamente con ella acaban engordando de forma inmensa su patrimonio gracias a contratos o relaciones con la Comunidad de Madrid que preside, no aclara nada", ha destacado.
El portavoz parlamentario de 'Sumar' ha señalado que él ve un "patrón" en el entorno que rodea a Ayuso, recordando otros casos anteriores que afectaron a su familia.
Errejón ha recordado que el padre de la presidenta de la Comunidad de Madrid "recibió un aval, posiblemente en condiciones preferenciales, que no devolvió". Además, ha destacado que la madre "tiene 25 contratos con la Comunidad de Madrid por valor de un millón de euros".
Por último, ha señalado que el hermano de Ayuso se llevó "230.000 euros por comisiones por la adjudicación de contratos a dedo con la Comunidad de Madrid". Unos casos por los que la justicia determinó que no había delito alguno.
Sin embargo, pese a todo, Errejón ha insistido en que hay un "patrón" que se repite en el entorno íntimo de Ayuso, destacando que esto "en las familias normales no pasa".
Ahora, ha recordado que el señalado es la pareja actual de la presidenta, reconociendo que no se trata de una cuestión privada contra ella. "La cuestión es garantizar que las instituciones no son un botín de guerra para los familiares o amigos de quienes gobiernan", ha apuntado.
Por este motivo, ha explicado que, desde Sumar, quieren abrir una comisión para investigar la compra de material sanitario durante la pandemia. "Hubo gente que aprovechó para saquear el dinero de todos, y nos da igual qué carnet tuviesen", ha asegurado.
De esta forma, ha defendido que hay que "fortalecer el Estado" para que este tipo de casos no vuelvan a suceder.

Trabajos de exhumación
María Asunción recupera los restos de su padre asesinado en la Guerra Civil tras más de 80 años desaparecido
Los datos Durante la guerra y el franquismo hubo 114.000 desapariciones. Y ya hay registradas más de 2.500 fosas comunes en todo el país. Un trabajo de reconstrucción y consuelo para las familias que llevan toda una vida tratando de llenar ese espacio en blanco dentro de su propia historia.