El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado el estudio de 'Más de uno' de Carlos Alsina, en Onda Cero, y ha valorado cómo ve el caso Koldo García, el primer caso de corrupción que salpica al PSOE, aunque de momento no hay ministros investigados y Pedro Sánchez y el partido apartaron de inmediato a José Luis Ábalos tras conocerse su posible implicación en el caso y abrieron una investigación.
"Pedro Sánchez lo sabía y lo tapó y ahora creo que no hay ninguna duda", afirma Feijóo. Y su argumentación es la de nombrar a todas las personas afectadas por el caso, es decir, a las personas que aparecen en el sumario, pero que no están investigadas.
"Cuando tú tienes a 6 ministros afectados, a dos ex presidente de dos comunidades autónomas socialista, al secretario de organización... Y cuando tus colegas de las primarias son cabecillas de la trama, es muy difícil que el presidente no sepa nada", sostiene el líder gallego.
No solo con eso, Feijóo señala también que "es evidente que hay una relación directa entre la compra de las mascarillas, la forma y las condiciones del rescate de una aerolínea y las maletas venezolanos que aún no sabemos qué contenían. Probablemente, habrá que reabrir el caso".
Por último y sobre la rama balear del caso Koldo y la posible o no implicación de Francina Armengol, Feijóo sostiene que "no tiene confianza en la actuación de la actual presidenta del Congreso cuando era presidenta de la comunidad balear"

Conversación con laSexta
Cargos de Podemos desvelan que el acoso de Monedero estaba "normalizado": "Se sabía que era un baboso"
¿Por qué es importante? Personas que ocupaban puestos de relevancia en la dirección de Podemos en sus inicios describen que los comportamientos de Monedera estaban "normalizados" y que se vivían en todas las esferas del partido y en la facultad.