España está inmersa en multitud de manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer, celebrado este lunes, 8 de marzo.
En Santiago de Compostela han salido desde el centro de la ciudad tres protestas. En ellas, se han respetado las medidas de seguridad, como en la concentración realizada en la Avenida de Lugo, donde las participantes se han dividido en diferentes columnas, para no juntarse las unas con las otras.
También ha destacado el uso de la mascarilla y la percusión como herramienta de denuncia, en lugar de los cánticos y lemas, para evitar la expulsión de aerosoles. Así, reivindican que tienen que salir "más que nunca", sobre todo bajo el contexto de la pandemia, que ha vuelto a focalizar la precariedad en las mujeres.
En Barcelona también se han producido importantes movilizaciones en defensa de los derechos de las mujeres, encabezadas principalmente por el mundo universitario. En este sentido, piden planes docentes feministas, protocolos contra la violencia machista en las aulas y denuncian, también, la precariedad de las mujeres también para costearse los estudios.
Se han concentrado unas 500 personas en esta protesta, la primera en Barcelona, donde esta tarde habrá otra concentración estática unitaria en Passeig de Gràcia, a las 18:30 horas.

Tras sus explicaciones y mentiras
La 'advertencia' de Morodo a Mazón: "Debería saber que la información sobre lo que hizo esa tarde (DANA) está en manos de gente que sabe lo que pasó"
"Y si esa información aún no se ha filtrado es porque está dejando que se cueza en su propia salsa", añade la periodista y subdirectora de La Razón. En el vídeo podemos ver su intervención.