Entrevista en Al Rojo Vivo

Hugo Morán desmiente que se produjese un "apagón informativo" sobre la rambla del Poyo: "El único apagón que se produce es el de Mazón"

El secretario de Estado de Medio Ambiente ha acusado a la portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, de "mentir", asegurando que no pudo producirse un "apagón informativo" porque hay un "sistema automático".

Hugo Morán desmiente que se produjese un "apagón informativo" sobre la rambla del Poyo: "El único apagón que se produce es el de Mazón"

La supuesta teoría del apagón informativo por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) el día de la trágica dana del 29 de octubre, que defiende que la CHJ no advirtió de la situación de los embalses en la zona que provocaron la riada, ha salido de nuevo a debate tras la filtración de los audios entre Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, y un miembro de la Junta de Gobierno de la Generalitat Valenciana.

Hugo Morán se ha pronunciado sobre este asunto en Al Rojo Vivo, dejando claro que "no hubo un apagón informativo". El secretario de Estado de Medio Ambiente ha asegurado que esto es "imposible" porque el sistema es automático. "Emite información cada cinco minutos de forma ininterrumpida", ha asegurando, aclarando que solo puede verse afectado si se produce un corte de luz o el agua se lleva el punto de medida. "En este caso concreto, no ha sido así", ha indicado.

De esta forma, ha señalado que se llegaron a enviar hasta 47 informaciones en el periodo de tiempo en el que dicen que se produjo el apagón, diez de ellas haciendo referencia a la rambla del Poyo.

"No descubro nada nuevo, es información que está accesible al público", ha señalado, recalcando que es "imposible ocultar ningún tipo de información".

En cuanto a las declaraciones que ha realizado la portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, en las que reitera que hubo "un apagón informativo", que califica de "letal", y acusa a Hugo Morán de estar "de 'tournée'" por el mundo, el secretario de Estado de Medio Ambiente se ha pronunciado asegurando que son "una sucesión de mentiras".

"El único apagón que se produce en relación con la responsabilidad de gestión de la emergencia es entre las 14:30 y las 18:30 horas del presidente Mazón, que seguimos sin saber dónde estaba y qué hacia", ha asegurado, añadiendo que otro apagón que se produjo es el del CECOPI, recordando que la pantalla estuvo "en negro".

En cuanto a la "tournée" de la que habla, Hugo Morán ha explicado que él llevaba desde el día anterior en una Asamblea de las Naciones Unidas. "Si eso le parece una 'tournée', me parece que tiene muy poco sentido de Estado y desconocimiento de lo que significan las responsabilidades de un país a la hora de abordar una gestión en el marco internacional", ha respondido.

Por tanto, Hugo Morán ha destacado que los hechos demuestran que hubo instituciones y ayuntamientos que tomaron decisiones mucho antes de que se reuniera el CECOPI, "salvando así vida". Sin embargo, con la misma información, "la Generalitat obvió esa responsabilidad, condenando a más de 200 personas a un destino que todos conocemos, por desgracia", ha zanjado.