Tras la decisión del Supremo sobre los ERE
Maestre denuncia un "agravio comparativo" en la Justicia: "El baremo con Griñán no se aplicó con Esperanza Aguirre"
Maestre cree que el criterio para juzgar al expresidente andaluz "es motivo suficiente para haberse llevado por delante a gente como Aguirre", que nunca fue condenada. En su opinión, en la Justicia hay "un agravio comparativo cuando trata causas relativas a una ideología u otra".
Después de que el Tribunal Supremo haya confirmado la condena a Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el caso de los ERE, Antonio Maestre denuncia en Al Rojo Vivo que en la Justicia "existe un agravio comparativo con actitudes de otro tipo que se han dado durante múltiples casos de corrupción".
A su juicio, "es muy arriesgado" considerar que "la simple creación de una estructura que era susceptible de convertirse en un foco de corrupción era motivo suficiente para condenar a Griñán".
"Me parece bien que se condene a cualquiera que no tenga celo en el uso del dinero público", matiza Maestre, que no obstante incide en que "ese baremo que se ha aplicado con Griñán no se aplicó por ejemplo con Esperanza Aguirre, con todos los casos de corrupción que hubo en su Administración" y por los que nunca fue condenada.
"El baremo que se ha aplicado a Griñán es motivo suficiente para haberse llevado por delante anteriormente a gente como Esperanza Aguirre y en su momento no se hizo", insiste el periodista, que ve -"como siempre con la Justicia española", apostilla- "un agravio comparativo cuando trata causas relativas a una ideología o a otra". Puedes escuchar su reflexión al respecto en el vídeo.
- Sánchez exige al PP "romper" con una ultraderecha que "divide a Europa" y advierte: "La historia ya juzgó a los colaboracionistas, y lo volverá a hacer"
- Un muerto y varios heridos en un ataque con cuchillo en la ciudad francesa de Mulhouse
- Donald Trump sigue con su purga y despide al jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos
- Hamás libera a los seis rehenes israelíes previstos y completa la primera fase del alto el fuego
- Lola Sánchez, exeurodiputada de Podemos: "Monedero te toquetea. Te pone la mano en el hombro, pero luego va bajando"
- La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"