Análisis político
Maestre, tras ver a Abascal entregado a Trump: "No se puede buscar coherencia en el fascismo porque ellos son simplemente movimiento y acción"
El periodista y escritor analiza en esta vídeo la postura del líder de Vox en la cumbre ultra de EEUU apoyando los postulados de Trump, aunque sean contradictorios con los intereses de España.

El periodista y escritor Antonio Maestre analiza el apoyo que ha mostrado el líder de Vox, Santiago Abascal, a Donald Trump en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), la cumbre ultra celebrada en EEUU y patrocinada por su presidente. Abascal ha apoyado, por ejemplo, tal como dice Trump, que la invasión de Rusia sobre Ucrania es culpa de los ucranianos y que fueron ellos los que empezaron la guerra.
Según apunta Antonio García Ferreras, antes de dar paso a Maestre, "la posición de Abascal descoloca porque está entregado al trumpismo, aunque Trump diga locuras sobre la guerra en Ucrania".
Sin embargo, Maestre asegura que esta postura realmente "no descoloca nada" porque "hay que entender que no se puede buscar coherencia en el fascismo, porque ellos simplemente son acción; algo que decía el mismo Mussolini en 1922: 'Nuestro programa es simple: queremos gobernar Italia'. Y ya está", señala.
Es decir, según detalla, "ellos no buscan que haya coherencia en sus movimientos, si ellos consideran que Trump les puede servir para lograr sus objetivos, no importa que sea incoherente con lo que ellos mismos proclaman".
De este modo, es importante entender, aclara Maestre, que "el fascismo lo único que busca es movimiento, es acción, pero no tiene que tener coherencia. Si Trump va en contra de los intereses de España, mientras les sea útil para sus intereses, lo van a utilizar". En el vídeo podemos ver esta intervención.