Desde Més per Mallorca afean al PP balear su 'no' al ofrecimiento del PSOE para echar al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, después de que este rompiera el retrato de una víctima del franquismo en la cámara. "Es lamentable que el PP siga aguantando al señor Le Senne como presidente del Parlament, una persona que ha ultrajado a Aurora Picornell, hija ilustre de Mallorca, una persona represaliada por el franquismo", asevera Vicenç Vidal en declaraciones a Al Rojo Vivo.
"En un país democrático, en un territorio y partidos democráticos normales, Le Senne haría mucho tiempo que ya estaría en casa", añade el político, que asimismo muestra sorpresa y satisfacción por que "Francina Armengol siga la estela de Més per Mallorca". En este sentido, reivindica que su partido ya ofreció sus diputados para echar al político de Vox "el jueves pasado", tras el "acto indigno que hizo con Aurora Picornell".
"Es más, nosotros ofrecimos al PP al principio de la legislatura evitar que Le Senne fuera presidente con nuestros diputados", recuerda. "El cordón sanitario siempre lo hemos propuesto, siempre hemos trabajado en ello, pero lamentablemente ni PP ni PSOE nos han apoyado en este tema", lamenta.
Ahora, tras la oferta de los socialistas de ceder sus votos para sustituir a Le Senne por un presidente de la cámara del PP, Vidal lamenta la negativa del partido de Marga Prohens: "Estamos ofreciendo tanto el PSOE como Més per Mallorca los votos necesario para tener una Presidencia del Parlament de les Illes Balears neutral y digna", incide.
"Tenemos que dignificar la democracia de les Illes Balears, dignificar la presidencia y echar a Le Senne. Si el PP no es capaz de generar este consenso, es incapaz de gobernar en les Illes Balears", zanja.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.