El ministro de Cultura y exlíder del Partido Socialista de Cataluña, Miquel Iceta, cree que la vía unilateral para conseguir la independencia de Cataluña ha llegado a su fin. Lo dice horas después de la reunión de la mesa de diálogo en la que él ha participado por parte del Gobierno.
En una entrevista en Al Rojo Vivo este jueves, se le ha preguntado por las declaraciones del ministro de Presidencia, Félix, Bolaños -también presente en la mesa con el Govern-, en las que auguraba que el procés "está acabando y se abre una nueva etapa".
"El procés, tal y como lo entendíamos hasta hace poco, se ha acabado", ha lanzado Iceta en la entrevista, incidiendo en que, en estos últimos años de auge del independentismo, el procés "ha vivido diversas etapas e incluso mutaciones". Sin embargo, matiza el ministro, hay un conocimiento cada vez más extendido de que la vía unilateral no tiene recorrido y que, por lo tanto, solo hay una vía abierta: la del dialogo", asevera.
No obstante, a pesar de que el dirigente valora que se hace una nueva fase en la resolución del conflicto catalán por parte del Ejecutivo, también ha recalcado que ello no implica que el independentismo haya desaparecido de la noche a la mañana.
"No quiere decir ni que haya desaparecido el proyecto independentista ni que los independentistas se vean obligados a abandonar sus ideales. Pero el procés del tipo 'yo me lo guiso, yo me lo como', está acabado", ha sentenciado.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.