Es verdad que la llegada de migrantesa las costas españolas es diaria y masiva. Hasta julio han llegado por mar 19.916 personas, datos que contrastan con las 8.213 des mismo periodo de 2017. Ahora bien, desde el año 2013 la migración no ha parado de aumentar y este año se ha multiplicado desde principios de año, no desde que España acogió al Aquarius ni desde que el Gobierno anunció que retiraría las concertinas de Ceuta y Melilla.
Declaraciones polémicas de Pablo Casadoque generan alarma contra la migración. Asegura que "no hay papeles para todos" y lanza cifras para aumentar la sensación de caos. Dice que hay un millón de migrantesesperando en la costa de Libiay 50 millones de africanos recabando dinero para venir a España.
La alcaldesa de Barcelona ha sido una de las primeras en reaccionara los datos de Pablo Casado. En su perfil de Twitter Ada Colau ha señalado que no se pueden normalizar declaraciones como las de Casado o Salvini. Además, ha remarcado que Europa se fundó para defender la vida y decir no al racismo y el fascismo.
Subida de sueldo, en datos
La economía de los españoles, en datos: el 40% de los trabajadores no está conforme con su sueldo y tres de cada cuatro conquistan el aumento
Uno de cada cuatro españoles que solicitan un aumento salarial reciben la negativa de su jefe y siguen cobrando lo mismo. El periodista Antonio Campos explica los factores a tener cuenta en el momento de pedir una subida.