Casi la mitad de los pensionistas, el 46%, cobra menos del Salario Mínimo Interprofesional, es decir que casi la mitad de nuestros pensionistas tiene que vivir con menos de 736 euros al mes de pensión. En esta situación hay más de 4 millones de pensionistas.
Además, según datos que publica 'Infolibre', seis de cada 10 pensionistas, casi un 64% de los más de 9 millones de pensionistas, no llega a ser mileurista.
La pensión más habitual está en la franja de 550-600 euros. Son muy pocos, apenas un 0,5% del total, los que gozan de la máxima pensión, de 2.580 euros al mes.
Las pensiones son mayoritariamente bajas, pero es que, además, hay una desigualdad evidente entre comunidades.
Las pensiones más pobres están en Extremadura y Galicia: no llegan a los 790 euros de media. En el lado opuesto, País Vasco, donde las pensión, de media, es de 1.150 euros.
Con todo, el riesgo de pobreza para los mayores de 65 años es enorme. Con datos de 2015, afecta a 4,7 millones de personas que tienen más de 65 años y que ingresan al año menos de lo que se considera umbral de pobreza: por debajo de los 8.209 euros anuales.

En directo
Elecciones Alemania 2025, hoy en directo: La CDU ganaría las elecciones, según los sondeos a pie de urna
Los conservadores se harían con la victoria con un 28,5% de los votos. La segunda fuerza sería la ultraderecha de AfD, con un 20%. En tercer lugar, los socialistas del SPD con un 16,5. Tras ellos, los verdes con un 12%.