El número de personas que han sufrido a la banda terrorista es escalofriante. En total, 7.242 víctimas directas: muertos, heridos, secuestrados y amenazados. ETA asesinó a 853 personas, según los últimos datos publicados por el Gobierno.
Entre los asesinados, más de 200 fueron guardias civiles y más de una veintena fueron niños. Sus atentados y acciones terroristas hirieron a más de 6.000 personas.
Toda una época marcada por el terror diario a una nueva barbarie. En total, según el Gobierno vasco hubo 3.600 atentados. El más grave fue el de Hipercor en Barcelona en junio de 1987 con coche bomba. La peor masacre de ETA causando 21 muertos y 45 heridos.
Otro de los marcados en la memoria: el de la T4 en Madrid en 2006. Con éste atentado rompían su último alto el fuego.Todavía hay casos que siguen con sus asesinos sin condenar.
Una de las terribles acciones de ETA fueron los secuestros, manteniendo en vilo a las familias y a toda la sociedad española. Según un análisis publicado, 86 personas tuvieron que pasar por los secuestros de estos terroristas, que además se financiaban con ellos. El más largo fue el de José Ortega Lara.
Otra de las terribles técnicas de la banda fue la extorsión, sobre todo a empresarios para financiarse. Eso lo sufrieron alrededor de 10.000 personas.

Tercer aniversario de la invasión
Zelenski se muestra dispuesto a dimitir a cambio de la paz en Ucrania o la entrada en la OTAN
Lo que ha dicho "Estoy dispuesto a dimitir si ello significa la paz en Ucrania, y también podría canjear mi cargo por la entrada en la OTAN", ha indicado el presidente de Ucrania en una rueda de prensa este domingo.