El periodista Pedro García Cuartango insiste en que la jornada laboral de 37,5 horas pactada por PSOE y Sumar no deja de ser un "acuerdo político que tiene que ser llevado a un proyecto de ley y tiene que tener mayoría parlamentaria".
"Hay todavía un enorme recorrido hasta que esa medida se lleve a cabo", añade. Aún así, considera que hay sectores donde la medida tiene sentido, pero otros en los que no. "Hay otros sectores en los que esa medida es poco viable y va a generar una caída de la productividad", opina.
Es más, el experto defiende que el "camino correcto hubiera sido una negociación con la patronal y los sindicatos para hacer extensible esa medida a algunos sectores y a otros no".
"Creo que el Gobierno ha pecado de urgencia en la necesidad de cerrar los acuerdos con Sumar y se ha hecho de forma precipitada", señala.

Trabajos de exhumación
María Asunción recupera los restos de su padre asesinado en la Guerra Civil tras más de 80 años desaparecido
Los datos Durante la guerra y el franquismo hubo 114.000 desapariciones. Y ya hay registradas más de 2.500 fosas comunes en todo el país. Un trabajo de reconstrucción y consuelo para las familias que llevan toda una vida tratando de llenar ese espacio en blanco dentro de su propia historia.