La jefa de tribunales de El Mundo, Ángela Martialay, ha analizado en Al Rojo Vivo las protestas de los agricultores en nuestro país. "Creo que es algo muy antiguo que la oposición trate de canalizar el malestar que hay en el campo para usarlo contra el Gobierno, lo ha hecho todo el mundo cuando ha estado en la oposición", ha asegurado.
Al respecto, ha apuntado que "el problema del campo viene desde hace muchos años, cuando han gobernado PP y PSOE" y "no lo han atajado porque es un problema que, en gran parte, viene determinado por la política europea, por la PAC".
Martialay ha apuntado que la situación ha empeorado en los últimos años "por la coyuntura internacional, por el aumento de costes por la guerra de Ucrania". No obstante, ha destacado que "la Unión Europea lleva muchos años sin relajar la burocracia" y "sin relajar las exigencias fitosanitarias frente a terceros países como Marruecos o China".
"La mayoría de la población entiende que no se puede trabajar a pérdidas, se tiene que respetar la ley de cadena alimentaria y los agricultores tienen razón. Ahora, ojo con las acciones violentas. Cuando llegan a la violencia, cuando zarandean una furgoneta de la Guardia Civil, cuando hay un agente con una pedrada, se empieza a perder la razón y el respaldo de la calle", ha zanjado.

La mirada más cercana del papa
De la defensa de los refugiados a la comunidad LGTBI: los momentos más recordados del papa Francisco
Su mirada más cercana Le hemos visto improvisar en numerosas ocasiones y siempre se ha mostrado muy cercano a sus seguidores, defendiendo a los refugiados y condenando a quienes rechazan la migración. Directo y dando su opinión abiertamente, incluso sobre la comunidad LGTBI.