Entrevista en ARV

Rego pide una auditoría sobre contratos de armas: "No aceptaremos ni uno solo con el Estado genocida de Israel"

El contexto
Moncloa finalmente ha rescindido el contrato de compra de munición a Israel tras el cisma abierto en el Gobierno. Rego ha reconocido en Al Rojo Vivo que en IU estaban "todos bastante molestos" tras conocer que el contrato seguía vigente.

ENTREVISTA REGO
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado en Al Rojo Vivo que desde su departamento han enviado una carta solicitando una auditoría a Interior y Defensa de todos los contratos suscritos para "tener garantías de que se está cumpliendo con el acuerdo de Gobierno".

"No vamos a aceptar que haya ni un solo contrato armamentístico con el Estado genocida de Israel", ha asegurado tajante Rego. Esta declaración se produce apenas unas horas después de que Moncloa rescindiera el contrato de compra de munición a Israel tras el cisma abierto en el Gobierno.

Desde el Ejecutivo venían sosteniendo que era muy complicado dar marcha atrás, aunque se había intentado, y que la propia Abogacía del Estado lo desaconsejó, advirtiendo de que hacerlo implicaba tener que pagar por el material sin recibirlo. Finalmente, tras las presiones de Izquierda Unida de romper con el contrato, Presidencia, la Vicepresidencia Segunda y los ministerios competentes han decidido "rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems".

"Es lo que había que hacer. Había que volver a garantizar la suspensión de cualquier tipo de contrato con armamentístico con el Estado genocida de Israel", ha celebrado Rego, quien ha reconocido que en IU estaban "todos bastante molestos" tras conocer que el contrato seguía vigente.

"Era un compromiso del Gobierno y había que cumplir con ello", ha insistido. Así, Rego ha hecho hincapié en que su presencia en el Gobierno "va a garantizar el cumplimiento de este tipo de acuerdos".

De esta manera, ha contado que hace unos meses cuando se enteraron del contrato, tanto la vicepresidenta Yolanda Díaz como ella le pidieron a Marlaska que rescindiera el contrato. Todos estos meses, según ha contado, ellas creían que se iba a tramitar la suspensión.

"España, que ha tenido una posición en términos internacionales muy digna, tiene que mantener esta posición", ha comentado la ministra, quien ha añadido que "lo que sucede con el pueblo palestino es de una gravedad extraordinaria, un genocidio".