La cuarta semana de julio sabremos si Sánchez consigue ser presidente antes de las vacaciones de verano. El debate de investidura arrancará el lunes 22 de julio con la intervención del candidato, que ya el martes 23 de julio se someterá a la primera votación.
En esa primera votación necesita mayoría absoluta de la Cámara, algo que a día de hoy se considera una utopía. De esta manera, nos iríamos a una segunda votación 48 horas después, ya el jueves 25 de julio, para la que vale mayoría, es decir, que haya más síes que noes.
La ley estipula que justo después de la primera votación correrá un plazo máximo de dos meses para celebrar la segunda ronda de investidura. Esa segunda oportunidad nos llevaría por tanto al lunes 23 de septiembre como fecha limite.
Si no hay presidente al día siguiente, el 24 de septiembre se disolverían las Cortes y nos encontraríamos con una nueva convocatoria de elecciones. Y 47 días después, el 10 de noviembre nos volveríamos a encontrar con las urnas por tercera vez en este año.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.