También en Lugo la protesta de los transportistas y camioneros continúa. Un equipo de laSexta se ha subido a uno de los camiones que conforman la marcha lenta hasta el centro de la ciudad. Una caravana compuesta de vehículos de transporte de todo tipo, como frigoríficos, de ganado, de cemento e incluso tractores, que tiene previsto circular este martes, en el noveno día de parones, alrededor de las murallas romanas que rodean el casco histórico de la ciudad gallega.
Eso sí, esta marcha lenta ha dejado un carril libre para la circulación del resto de la población. En este trayecto hemos hablado con Manuel, transportista autónomo que normalmente carga leche en su vehículo y que se ha unido a esta movilización porque está muy "enfadado" con la situación del sector. Asimismo, considera que la última propuesta del Gobierno tras la reunión con los transportistas, una bonificación del gasóleo profesional con un impacto de 500 millones, es insuficiente.
"Eso es todo mentira", ha denunciado Manuel, que ha argumentado su posición al respecto: "A nosotros no nos llegaría nada". Según nos ha contado este transportista, en la actualidad gasta unos 7.000-8-000 euros al mes de gasoil para el camión. "Venía gastando 5.000-6.000 euros, y ahora estoy gastando 2.000 euros más al mes", ha lamentado Manuel, quien considera que aceptar una propuesta de este tipo es "trabajar para el 'inglés'".
Este lunes tuvo lugar el encuentro entre el Ministerio de Transporte y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) -del que no forma parte la plataforma convocante de los paros que se prolongan ya más de una semana, a la que el Ejecutivo no considera un interlocutor válido- para llegar a un acuerdo para esa bonificación de 500 millones. Unos paros que continuarán "de forma indefinida" hasta que el Gobierno reciba a dicha plataforma.

"La educación no se vende, se defiende"
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra los recortes bajo el lema 'Salvemos la educación pública'
Indignados Los docentes se quejan del aumento de horas lectivas y de que prácticamente no tienen ni tiempo para ir al baño entre clase y clase. "Es un nivel de estrés físico y mental brutal", dice una profesora.