Durante el puente de diciembre de 2010, el Gobierno explicó que los controladores aéreos habían abandonado sus puestos de trabajo y se decretó el primer estado de alarma de la democracia. Miles de personas se quedaron en tierra en uno de los periodos vacacionales más importantes y con mayor tráfico de viajeros del año en nuestro país.
"Ese día se podía acabar mi carrera política", afirma en 'Anatomía de...' Pepe Blanco, quien fue ministro de Fomento en esos tensos y complicados momentos. Pero el político no es el único que da su versión de los hechos en esta nueva entrega del programa presentado por Mamen Mendizábal.
Rafael Soler, uno de los controladores aéreos que vivió aquel momento en primera persona, también ofrece su testimonio para aclarar lo sucedido. "Todo el mundo estaba en sus posiciones", recalca, contradiciendo la versión oficial de lo que ocurrió aquella fecha.
Pero, ¿qué fue lo que realmente causó el caos aéreo? ¿Por qué se decretó el estado de alarma?
Más Noticias
-
Pilar Velasco: "Carlos Mazón lleva mintiendo desde la tarde de El Ventorro"
-
Ramoncín, sobre Mazón: "Es el ejemplo clarísimo de individuo que entra en política sin ninguna actitud de servicio público"
-
Joan Baldoví, sobre Mazón: "Lo que me sorprende es su falta de humanidad"
-
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
-
Cronología del 'criptofiasco' de Milei: varios inversores ganaron 107 millones de euros en apenas una hora tras la difusión del líder ultraderechista
Este domingo, en laSexta, 'Anatomía de...' ofrece todas las respuestas.

Juan Carlos I, presidente de Honor
La SGAE contrató a Urdangarin y al instituto Nóos para limpiar su mala imagen: "Era un cliente perfecto"
"Eso fue cojonudo", espeta Ramoncín sin poder contener las risas, ya que el Instituto Nóos aprovechó para venderles al rey Juan Carlos I, quien terminó convirtiéndose en Presidente de Honor de la SGAE. "Nos chulearon durante tres años y nos sacaron 100.000 euros anuales", reconoce Víctor Manuel.