El 19 de abril de 1995, ETA estuvo a punto de acabar con la vida de José María Aznar. Los terroristas conectaron 200 metros de cable a un coche bomba que estalló al paso del entonces líder de la oposición, quien, sin embargo, salió ileso.
Hoy sabemos qué factores salvaron la vida del dirigente del PP, en un atentado que pudo cambiar la historia de España y pese al cual Aznar acabaría gobernando entre 1996 y 2004.
El que fuera su chófer desde 1989 y hasta el año 2015, Estanislao Cumplido, recuerda en 'Anatomía de...' "una explosión muy fuerte" en la que, sin embargo, "el coche no se movió del sitio". Tomás Alonso, que resultó herido en el atentado, recuerda "una explosión seca" y "mucho humo negro"
Más Noticias
-
Un investigador analiza el entramado empresarial de Daniel Cabrera: "Eran escudo e instrumento para cometer el presunto delito"
-
El divertido comentario de Cristina Pardo sobre el look de Jordi Évole: "Cada viernes nos trae un modelo distinto de chándal"
-
El 'dardo' de Iñaki López a Jordi Évole debido a la falta de luz en su conexión: "Puedes acabar entrevistando a un seto"
-
'Equipo de Investigación' localiza a la tía del estafador Daniel Cabrera: "Es un niño con corazón de oro, pero la vida..."
-
David Bustamante, Santi Rodríguez, Blas Cantó... el reguero de eventos cancelados por la empresa de Daniel Cabrera
Emilio Verano, vecino de la madrileña calle José Silva, donde tuvo lugar el ataque, recuerda cómo despertó "del susto" e inmediatamente fue a comprobar que su madre estaba bien. El entonces secretario general del PP, Francisco Álvarez-Cascos, cuenta que se enteró por una llamada de la secretaria personal de Aznar: "Me quedé sobrecogido", rememora.

Delitos muy graves
Se acusó al presidente de la SGAE y a otros ocho miembros de la cúpula de "estafa, apropiación indebida y administración fraudulenta"
La operación contra la sede de la SGAE se saldó con nueve detenidos. Los dos principales fueron Teddy Bautista, presidente de la sociedad y José Luis Rodríguez Neri, presidente de la Sociedad Digital de Autores (SDAE).